viernes, 13 de mayo de 2011

Sitios de interes

El parque nacional natural del rosario:
 
Sus arrecifes de coral, pastos marinos, manglares y lagunas costeras fueron declarados por el Instituto Nacional de los Recursos Naturales Renovables y del Ambiente (INDERENA), como Parque Nacional Natural en 1977, con el fin de conservarlos, estudiarlos y disfrutarlos. El parque es un valioso patrimonio natural de los colombianos. En él se han registrado más de 1.300 especies de animales y plantas.
En este patrimonio natural tienen la oportunidad de conocer y admirar los típico habitantes marinos de este singular Parque Natural Submarino.
Debemos contribuir a su protección y cuidado con sencillas acciones cotidianas: evitando arrojar basuras; no extrayendo ni comprando animales o plantas (ya sean vivos o muertos), y respetando la fauna y la flora local, sin destruirla.















Oceanario Islas del Rosario:

En el Oceanario Islas del Rosario usted puede disfrutar de todas las maravillas, belleza y colorido de la vida marina del Parque Nacional Natural Corales del Rosario.


Allí se encuentra una gran variedad de vida marina tropical, desde delicados camarones hasta impactantes peces como el mero. Usted podrá observar los miticos caballitos de mar 
o los fascinantes delfines y ver de cerca especies en peligro de extinción, como las tortugas marinas.


Sus alrededores:
Frente a la Bahia de Cartagena, atravesando el Canal del Dique, está la Isla de Barú. Aunque no cuenta con una infraestructura hotelera, se puede conseguir buena comida, playas solitarias y la oportunidad de visitar sus jardines marinos.
Tierra Bomba y Bocachica, son los lugares perfectos para pasar un día alejados del alboroto del recinto amurallado y las playas de Bocagrande. El ideal es llegar antes del medio día a disfrutar sus delicias gastronómicas: sancocho de sábalo, caracoles recién cogido y preparados en ajo, mantequilla, o en leche de coco.

Ubicacion

El archipiélago Nuestra Señora del Rosario que comúnmente mas conocido como las islas del rosario, se encuentra ubicado a 46 kilómetros al suroeste de la ciudad de Cartagena de indias, en la costa norte Colombiana.
Para llegar a las Islas es aproximadamente una hora por bote cruzando la Bahía de Cartagena.

Historia

Las islas del rosario están conformadas por 27 islas,se formaron hace menos de 5000 años, debido a la actividad de antiguos volcanes de lodo que fueron levantando el lecho submarino hasta que se dieron condiciones favorables para el crecimiento de algas calcáreas que desarrollaron el arrecife coralino. Con las últimas glaciaciones bajó el nivel del mar salieron a flote algunas áreas del arrecife, formando las islas que, poco a poco, fueron colonizadas por manglares y por vegetación terrestre transportada desde el continente por las corrientes, los vientos y las aves. Con el paso de los siglos se consolidaron los tres ecosistemas característicos de las islas: las lagunas costeras, los manglares que las rodean y los bosques muy secos tropicales del interior.

LOS DEJAMOS CON LAS IMAGENES DE UNO DE LOS MAYORES ATRACTIVOS DE NUESTRO PAIS, ISLAS DEL ROSARIO, DE LO CUAL DEBEMOS SENTIRNOS ORGULLOS DE NO TENER QUE ENVIDIARLE NADA A OTROS PAISES, POR SU DIVERSIDAD DE FAUNA FLORA , GENTE ETC. HEMOS ESCOGIDO ESTE, COMO UN DESTINO TURISTICO EL CUAL TODOS DEBEMOS VISITAR ALGUN DIA DE NUESTRAS VIDAS.















VIDEO DE ISLAS DEL ROSARIO, ACUARIO Y PLAYA BLANCA




PAOLA LEAL CASTILLO Y DANIELA ROJAS RIVERA 9B