Sus arrecifes de coral, pastos marinos, manglares y lagunas costeras fueron declarados por el Instituto Nacional de los Recursos Naturales Renovables y del Ambiente (INDERENA), como Parque Nacional Natural en 1977, con el fin de conservarlos, estudiarlos y disfrutarlos. El parque es un valioso patrimonio natural de los colombianos. En él se han registrado más de 1.300 especies de animales y plantas.
Oceanario Islas del Rosario:
En este patrimonio natural tienen la oportunidad de conocer y admirar los típico habitantes marinos de este singular Parque Natural Submarino.
Debemos contribuir a su protección y cuidado con sencillas acciones cotidianas: evitando arrojar basuras; no extrayendo ni comprando animales o plantas (ya sean vivos o muertos), y respetando la fauna y la flora local, sin destruirla.
En el Oceanario Islas del Rosario usted puede disfrutar de todas las maravillas, belleza y colorido de la vida marina del Parque Nacional Natural Corales del Rosario.
Sus alrededores:
Frente a la Bahia de Cartagena, atravesando el Canal del Dique, está la Isla de Barú. Aunque no cuenta con una infraestructura hotelera, se puede conseguir buena comida, playas solitarias y la oportunidad de visitar sus jardines marinos.
